De mayor menor...

De mayor menor...
Somos los que estamos, aunque no estamos todos los que somos:Papucho Mamukiña Vane Dani Las Nenas!!!

viernes, 13 de mayo de 2011

Peter Pan (El canto del loco)

Un día llega, mira calma mi Peter Pan
hoy amenaza aquí hay poco que hacer

Me siento como en otra plaza
en la de estar solito en casa
será culpa de tu piel

Será que me habré echo mayor
Que algo nuevo ha tocado este botón
para que Peter se largue

y tal vez viva ahora mejor
más a gusto y mas tranquilo en mi interior

que campanilla te cuide y te guarde

a veces gritas desde el cielo
queriendo destrozar mi calma
vas persiguiendo como un trueno
para darme ese relámpago azul

ahora me gritas desde el cielo
pero te encuentras con mi alma
conmigo ya no intentes nada
parece que el amor me calma.. me calma

si te vas muy bien llevate la parte que me sobra a mi
Si te marchas viviré con la paz que necesito
Y tanto ansié

Mas un buen dia junto a mi
Parecía que quería quedarse aquí
No había manera de echarle

Si Peter no se quiere ir
La soledad después querrá vivir en mi
La vida tiene sus fases, sus fases

a veces gritas desde el cielo
queriendo destrozar mi calma
vas persiguiendo como un trueno
para darme ese relámpago azul

ahora me gritas des de el cielo
pero te encuentras con mi alma
conmigo ya no intentes nada
parece que el amor me calma..

a veces gritas des de el cielo
queriendo destrozar mi calma
vas persiguiendo como un trueno
para darme ese relámpago azul

ahora me gritas des de el cielo
pero te encuentras con mi alma
conmigo ya no intentes nada
parece que el amor me calma.. me calma

cuando te marches creceré
recorriendo tantas partes que olvide
y mi tiempo ya lo ves

tengo espacio y es el momento de crecer

si te machas viviré
con la paz que necesito y tanto ansie

espero que no vuelva más
que se quede tranquilito como esta
que ya tuvo bastante

fue tiempo para no olvidar
la zona mala quiere ahora descansar
que campanilla te cuide y te guarde

martes, 10 de mayo de 2011

Árbol Genealógico

Después de mucho pensarlo, decidí organizar una especie de arbol genealógico, pero no pude hacerlo, solo pensando en lo conozco  los casilleros aparecerían con signos de pregunta. 
Por un lado me decepcioné al reconocer cuanto desconozco, al pensar en esto me sentí aislada, y aunque toda mi existencia esta atravesada por la historia de mis padres y no siento la necesidad en ahondar en recuerdos tristes, surge en mi la necesidad de contarles.
 Por parte de mi mamá los mas próximos estan presentes ,siempre, han sido mi norte especialmente mi padrino, pero, en cuanto a mi papá desconozco los datos, y no justamente por su causa, al ser un hombre cuya identidad le fue ocultada hasta entrada la adolescencia, es complicado encontrar los lazos de parentesco en lo que a él se refiere.
Buscando terminar con la incógnita y esclarecer el conflicto pretendo devolver a mi papá un poco de su identidad esperando no herir susceptibilidades. 
Este hombre es el menor de 11 hermanos, el mayor de 5 (creo) y a la vez es hijo único. ¿confuso no? Imaginen para sus 4 hijos. Desde un principio, pareciera que la sociedad de la época en que él nació no estaba preparada para su llegada,¿que injusta es la vida a veces con los niños por nacer no?, en fin, también fue evidente que la familia no estaba preparada para afrontar el embarazo de una adolescente, pero mas precisamente no estaba preparada para afrontar la llegada de un hijo fuera del matrimonio. Es por este motivo que se hiló una red de encubrimientos, abandono, y otros adjetivos que no me es posible reproducir. Fue así que se exilió a la madre, la abuela inventó un embarazo y se desconoció un señor que no hizo lo propio por reconocerlo.
Al crecer mi papá, tuvo la posibilidad de ir a estudiar a otro país donde uno de sus 11 hermanos residía.
Aún sin saber la verdadera historia y considerar a su madre una tía ( la cual por cierto ya siendo mayor, formo su familia y aisló de su circulo mas intimo a su hijo primogénito)  y a su abuela una madre (la cual nunca conocí),este hombre, siendo un adolescente aún, viajo al el extranjero donde supo, de casualidad y por un descuido cual era su verdadera identidad. 
No me es posible imaginar lo que esta situación es capaz de generar en un sujeto, solo puedo decir que afecta en lo mas hondo a la subjetividad de la persona y desata situaciones de inexplicable y extrema inseguridad y angustia incontrolable, sin olvidar que agrava cualquier conflicto que haya generado este mismo ocultamiento, como suele decirse "aunque no se sabe, se intuye".
En consecuencia, la vida lo ha llevado, ha ser un padre comprensivo, digno de admiración y respeto, un esposo dependiente, un profesional exitoso, una persona de bien. Como todo el mundo, tiene sus falencias, ha cometido errores, ha hecho cosas de las cuales se arrepiente y no reconoce su principal dificultad y nuestra principal preocupación. De todos modos, no pierdo la fe en él y en que algún día reconocerá y afrontara la vida con otros ojos, mas confiados.
Finalmente, si hay que ser franca conmigo misma, considero que esta realidad que me ha tocado, el transitar de la vida me ha hecho quien soy ahora, me pienso como una hija amada, hermana orgullosa, novia fiel y futura psicóloga. Nómada  circunstancial y por elección , "sin un territorio fijo, ni una residencia permanente" lo define el diccionario, pero ¿esto me define a mi? tal vez no, tal vez si, aún no encuentro mi lugar (geográfico) en el mundo, eso es seguro. Desde niña me he mudado de casa mas veces de las que puedo contar con los dedos de las manos, dentro de una misma ciudad y hacia otra provincia.
Concluyo refutando mi propia hipótesis, ya que reconozco mi propia historia y mis orígenes, la respeto, la valoro y esta ha configurado la persona en la que me he convertido y también aquella que deseo llegar a ser.